jueves, 24 de mayo de 2018

LA TELEMEDICINA

Resultado de imagen para telemedicina

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la telemedicina como: "el suministro de servicios de atención sanitaria, en cuanto la distancia constituye un factor crítico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas, así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y de evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven".



BENEFICIOS

Beneficios de la telemedicina A partir de la evolución y tipificación de la telemedicina, se pueden apreciar los beneficios que ha traído al desarrollo de las diversas especialidades médicas y a la población objetivo de éstas. A continuación se brindará una revisión de los beneficios propios de la telemedicina.

 Los beneficios se enfocan a: 
• Acceso e intercambio de información médica. 
• Acceso a la prestación de servicios en salud. 
• Mayor calidad y acompañamiento por parte de los servicios en salud. 
• Acceso a la educación continuada.
• Reducción de costos. 
• Mejor utilización de recursos.

El acceso e intercambio de información médica, , ha contribuido al mejoramiento intelectual de los profesionales en salud, así como el aprendizaje por parte de la población con respecto a la salud y enfermedades. La presencia de motores de búsqueda en Internet, como MEDLARS, PUBMED y HINARI, entre otros, ha impulsado una revolución silenciosa que permite a los profesionales en salud acceder a información clínica y médica actualizada, tan pronto esté disponible. Esta aplicación telemédica provee las bases para la educación continua, la cual expande y mantiene las habilidades de los profesionales en todos los niveles. Adicionalmente, se permite un mayor y rápido acceso a historias clínicas, casos clínicos y estadísticas poblacionales, mejorando el servicio a la población y reduciendo los tiempos de espera.

Resultado de imagen para telemedicina


Limitantes de la telemedicina Así como los beneficios de la telemedicina son claros a través de experiencias y aplicaciones en diversos países del mundo, las limitantes e inconvenientes existen.
 A continuación se brindará una revisión sobre las limitantes existentes en telemedicina:

 • Disminución de la relación paciente – profesional en salud. 
 • Disminución de la relación entre profesionales en salud.
 • Tecnología impersonal.
 • Dificultades organizacionales y burocráticas.

Tipos de Telemedicina

 En el transcurso de la evolución tanto de la medicina como de las tecnologías en telecomunicación, se han desarrollo diversos tipos de telemedicina los cuales definen su alcance actual. A continuación se describirán los 4 tipos más importantes en donde se resume el estado de la técnica al día en telemedicina.

Resultado de imagen para tipos de telemedicina


Principios de desarrollo de sistemas en telemedicina 

Desde el desarrollo de sistemas en telemedicina se puede apreciar que cada uno es diferente a otro. La variación de la tecnología utilizada, la geografía, el personal, la aplicación y las perspectivas econó- micas y políticas fundamentan esta apreciación. Lo anterior ha impulsado el desarrollo de principios para el desarrollo exitoso de sistemas en telemedicina.

Resultado de imagen para principios de desarrollo de telemedicina


Video informativo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario